¡Ey, muy buenas, me alegra verte en nuestra librería favorita.
Sí, has leído bien ¡Vuelven las reseñas! Lo que debo decir que este libro ya fue reseñado en su momento, en otro blog. ¿Qué ha pasado? Que me gustó tanto que he querido releerlo de nuevo este año, para salir del bloqueo lector, empezar con ganas y descubrir si mi opinión sobre él ha cambiado o no. ¿ Seguiré pensando lo mismo? Tendremos que descubrirlo.
Sí, has leído bien ¡Vuelven las reseñas! Lo que debo decir que este libro ya fue reseñado en su momento, en otro blog. ¿Qué ha pasado? Que me gustó tanto que he querido releerlo de nuevo este año, para salir del bloqueo lector, empezar con ganas y descubrir si mi opinión sobre él ha cambiado o no. ¿ Seguiré pensando lo mismo? Tendremos que descubrirlo.

Ver la vida en blanco y negro no es divertido. Laura padece una extraña enfermedad que le impide apreciar los colores, pero si últimamente su vida es gris no es solo porque sufre acromatopsia. Acaba de romper con su novio y sus padres no dejan de pelearse tras el divorcio. Por eso, decide alejarse de todo y toma el primer avión que sale del aeropuerto.
El destino la lleva hasta Reikiavik, Islandia. Allí conoce al simpático Orri, quien le propone emprender un viaje para recorrer el país con él y su no tan simpático amigo Guðjon. Quizá no sea una idea sensata, pero no es que Islandia ofrezca muchas opciones a una chica que se ha escapado de casa.
Lo que Laura nunca podría sospechar es que los dos islandeses esconden un secreto imposible de creer, incluso para alguien como ella, y que ese viaje la cambiará para siempre.
¿Puede estar tu hogar a miles de kilómetros de casa?
Título: Heima es hogar en islandés
Autora: Laia Soler
Autora: Laia Soler
Edición: 2015
Editorial: Plataforma Editorial (Neo)
ISBN: 978-84-16256-42-6
Fotografías: Josep Maria Soler Balaguer y
bancos de imágenes.
Portada: Lola Rodríguez
ISBN: 978-84-16256-42-6
Fotografías: Josep Maria Soler Balaguer y
bancos de imágenes.
Portada: Lola Rodríguez
Género: Juvenil
" Si algo había aprendido durante aquellos últimos días es que no se puede confiar en el tiempo, porque nunca sabes cuándo va a quedarse vacío tu reloj de arena"
Creo que este libro es tan bonito que contar mucho sobre él es impedir que los demás lo disfruten como hice yo. Así que intentaré ser breve. Intentaré.
Aunque parezca una historia normal y corriente, nos arroja una pizca de magia y fantasía que la autora ha sabido entrelazar de manera que no se vaya por las nubes, ni se vuelva super surrealista. Y por ello toda la esencia de libro reside en ese juego entre la realidad y la ficción.
De lectura fácil y fluida, en primera persona del pasado, conoceremos la historia de Laura a través de sus ojos, y es que sufre acromatopsia. Una enfermedad que no conocía y que solo permite distinguir el color blanco, el negro y los intermedios. Durante la lectura, nos encontraremos fotos de algunos lugares que visita, además de que cada capítulo lleva de título el nombre, escrito en islandés, de un lugar que han visitado.
Durante esta aventura, se topa con Orri y Guðjon y todo lo que ocurra con estos personajes nos va a dejar sorprendidos porque lo que envuelve a ellos dos no lo había leído nunca y me pareció un gran acierto por parte de la autora.
—Creo que no sé cómo volver al hotel.
—¿Cómo se llama? —preguntó, a lo que respondí encogiéndome de hombros.
—Está en una esquina y tiene una puerta grande de madera oscura.
—No son muchos datos, ¿sabes?
—¿Cómo se llama? —preguntó, a lo que respondí encogiéndome de hombros.
—Está en una esquina y tiene una puerta grande de madera oscura.
—No son muchos datos, ¿sabes?

Aunque, como queja diré que no me gustó del todo la forma en la que se entera de las cosas, casi de casualidad o por accidente. Daba un poco la sensación como de si la autora no supiera cómo llegar ahí y esa fuera una vía rápida.
No existe un villano malvado y odioso que le haga la vida imposible a nuestros protagonistas pero, aunque suelo adorar que haya un personaje así, esta historia no la necesita.
Nos enriquece de la cultura de Islandia, lo cual también me ha encantado. Conoceremos qué es lo que llevó a Laura a marcharse así de su casa, y daremos con otros personajes importantes que aunque sean secundarios estarán presentes en la trama.
Se supone que es una novela romántica juvenil, pero creo que engloba más cosas y lo que a mi tocó de esta historia fue la amistad.
Así que, quitadas unas pequeñas cosas que podrían irritar creo que es una lectura imprescindible para todos los lectores que disfrutan de historias de fantasía, de los viajes, de descubrir cosas nuevas y lanzarse a la aventura.
"El mundo sería un lugar mucho mejor si dejáramos de atarnos tanto a la lógica y nos permitiéramos creer un poco más en lo que no vemos. Quizás el mundo nos esconde maravillas simplemente porque no creemos en él."
Ya como dato curioso, existe una canción oficial de la novela, cantada por Drew Tuá, llamada True to yourself.
¿Te gustó este libro o todavía no te has hecho con él?
No olvides comentar tu opinión y si te ha gustado comparte el post con tus amigos. Siempre puedes encontrarme en mis redes sociales,
donde comento más de lo publicado y sobre variedad de temas.
No olvides comentar tu opinión y si te ha gustado comparte el post con tus amigos. Siempre puedes encontrarme en mis redes sociales,
donde comento más de lo publicado y sobre variedad de temas.
¡Hasta entonces, disfrutad del caos!
-Mavy-
La verdad es que me llama mucho:) ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn besoo
Como dicen, para gustos los colores! Un beso!
EliminarHola guapa !!. El libro no me atrae mucho pero no descarto leerlo más adelante, ahora estoy con muchas lecturas pendientes así que lo apunto. Fantástica reseña, besos y nos leemos :D
ResponderEliminarDelia-------La guarida de los amantes.CDC
Hola, Delia!
EliminarEchaba de menos verte por este lugar <3
Las listas interminables de libros, ya ves cómo son jajajaja
Hola!
ResponderEliminarMe alegro de que vuelvan las reseñas :)
Tengo muchas ganas de leer este libro pero es que la lista es taaan larga.
No sé cuando podré hacerme con él :( Pero espero que me guste tanto como a ti.
Un Besote!
Me gusta ver que alguien se alegre de ello, así da gusto escribir en este rinconcito.
EliminarLISTAS INTERMINABLES. Lo entiendo. La mía ya no quiero ni verla porque me deprimo de pensar " NO TENGO DINERO PARA TANTOS LIBROS!" jajajajajaj
Don't worry
NO había escuchado del libro pero me lo apunto que no quede en el aire. Gracias por la entrada. Un saludo
ResponderEliminarApunta, loquilla, apunta jajajaja
EliminarHola.
ResponderEliminarLa verdad es que no soy mucho de la literatura juvenil, pero este libro parece interesante principalmente por su localización. Supongo que sería una buena opción para cuando no tienes nada qué leer y quieres entretenerte un rato.
Gracias por la recomendación, saludos :)