Hoy vamos a tratar sobre uno de los misterios que encierra nuestra gran y gélida Antártida. ^^
En este gran continente blanco existe una base rusa, conocida como la base Vostosk, consistente en una especie de contenedores y naves, donde están situados los sistemas de investigación.
La base se construyó allá sobre los años 50 y el tiempo allí llega a ser extremo, pudiendo llegar hasta los -100ºC bajo cero.
Desde esa base, nos encontramos con una carretera exageradamente larga ( concretamente de 547 kilometros ) que lleva hasta el Lago Vostok, un lago subglácial situado bajo casi cuatro kilómetros de hielo, de forma que cubre el lago y lo mantiene como en una especie de burbuja.
No salió ni entró nada de él, durante más 500.000 años y se descubrió la existencia del lago, en 1996 debido a su ubicación geográfica
No salió ni entró nada de él, durante más 500.000 años y se descubrió la existencia del lago, en 1996 debido a su ubicación geográfica
Este lago, pese a estar situado en la Antártida, y soportando temperaturas tan bajas, se mantiene en estado líquido, e incluso se han podido detectar mareas.
Puesto que esta situado bajo el hielo, se cree que no hay luz en su interior, a no ser que haya alguna especie de fosforescencia que emane luz o permita que exista en su interior.
También se han detectado altas concentraciones de oxigeno, y algunas anomalías magnéticas de origen totalmente desconocido.
Se sabe que dentro del lago hay vida a nivel microorganico.
Esto es debido a que el 7 de Marzo de 2013, los rusos afirmaron que descubrieron unas bacterias de origen desconocido. Se cree, que debido a la antigüedad del lago, las bacterias se mantuvieron originales o mutaron y por eso no se parecen a ninguna que conocemos en la actualidad.
Para terminar esta entrada, os dejo con un pequeño vídeo que hizo Antena 3, sobre los microorganismos encontrados y algunos detalles más del lago . ^^ Clic aquí
Walaaaaaaaaaaaa! Me gusta mucho esta nueva sección sisi. Seguro que irán apareciendo muchas cosas interesantes por aquí ^^ cosas como esta!
ResponderEliminarLa verdad es que no sabía nada de este lago y es muy interesante. Da pie a pensar cómo habrían ido avanzando algunas cosas sin "nuestra ayuda" (entiéndase, que la mano del hombre aplaste lo que toca xD), visto que se han encontrado muuuuchas bacterias desconocidas hasta el momento se ve que la vida (microorgánica al menos) avanzó perfectamente en ese lago, dando pie a que se descubra y todos se queden :O jajajaja
Me gusta esta sección. Y visto el estilo que llevará... Sabes algo de la Casa Winchester? También es una cosa interesante... Muchos besitoooooooos :3
La verdad es que son muchos microorganismos, e incluso en el vídeo de Antena 3, comentaba algo de los extraterrestres y te quedas o.O Sí, vengaaaa xD
EliminarPues no conocía nada del de la Casa/Mansión Winchester, suena muuuuuuuuuuuuuy interesante ^^
Así que haré entrada sobre ello, en tu honor <3
Que por cierto, me sorprende que tú me hables de una casa como esa jajajaj. APUNTADO A LA LISTA DE LUGARES A LOS QUE TENEMOS QUE IR!
¡¡¡ AJA!!! Veremos si ahí eres tan valiente (???) :PP