Autora: Lizzie Quintas
Colección: Amor predestinado #1
Páginas: 140
Páginas: 140
Editorial: Ende
Género: Fantastico/romántico
Género: Fantastico/romántico
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9 788494 287497
¿Hasta que punto un padre puede decidir el futuro de sus hijos? Cuando el amor llama a la puerta todo el mundo quiere dejarse llevar y disfrutar de todas esas sensaciones, pero en mi caso eso es más complicado. Le amo y lucharé por el pero ¿será suficiente para que tengamos ese final feliz?
Cristel y Neso son dos jovenes pertenecientes a la tribu Xâdìeter, dónde ella cumple la función de futura hechicera mientras él es el hijo del gran jefe. Para demostrar que Neso es digno de suceder a su padre y convertirse en jefe, tendrá que superar una serie de pruebas, dónde la joven hechicera le hará compañía. Hace tiempo desde la última vez que hablaron, pero ahora tienen que volver a juntarse para hacer frente a las pruebas. ¿ Cambiará algo entre ellos esta aventura?
Cristel y Neso son dos jovenes pertenecientes a la tribu Xâdìeter, dónde ella cumple la función de futura hechicera mientras él es el hijo del gran jefe. Para demostrar que Neso es digno de suceder a su padre y convertirse en jefe, tendrá que superar una serie de pruebas, dónde la joven hechicera le hará compañía. Hace tiempo desde la última vez que hablaron, pero ahora tienen que volver a juntarse para hacer frente a las pruebas. ¿ Cambiará algo entre ellos esta aventura?
Nunca he sido una persona que le guste demasiado el género romántico, en el que el amor lo es todo en la trama, y donde los personajes se necesitan el uno al otro por encima de todo, que es básicamente lo que encontramos en este libro.
Nos cuenta una historia de amor imposible, debido a las tradiciones de la tribu que declaran que al ser de diferentes castas no puede existir una unión entre ellos, ya que el hijo de un jefe se tendrá que casar con la hija de otro jefe.
Pero desde que empezamos a leer, podemos ver que entre ellos hay algo muy fuerte que irá creciendo conforme avancen las páginas y a su vez irá complicando las cosas debido a esas diferencias.
La relación que hay entre ellos, no me ha parecido creíble. Primero por la velocidad a la que se enamoran que vendría a ser un flechazo, como ese amor que está predestinado. Pero no encuentro un por qué lógico de ese amor tan repentino y profundo: Existen contradicciones entre los pensamientos de cada uno; las conversaciones que mantienen son muy pobres, donde a veces realmente no se están diciendo nada; hay momentos que son muy redundantes; celos un poco ilógicos... Noto cierta distancia entre los dos personajes, aunque la autora insista en demostrarnos que sienten un amor verdadero el uno por el otro. No les he podido coger ese cariño como pareja y enamorarme a la vez que ellos, porque no me han transmitido esa calidez que se da cuando dos personas se aman tanto como quiere reflejar el libro.
Otra cosa que me ha llamado mucho la atención, es el avance de la trama. Me daba la sensación de estar viéndolo todo a cámara rápida, porque en una página leía que estaban en un sitio y para cuando había llegado a la otra, ya habían hecho todo lo que les tocaba hacer y se habían ido a otro lado. Los días transcurrían muy rápido y esa sensación también se transmite por el hecho de no tener capítulos, que al fin y al cabo hacen como un tipo de pausa. No llegaba a hacerme del todo con el lugar, debido a la escasez en las descripciones y el rápido transcurso de los acontecimientos. La verdad es que me quedé con mal sabor de boca en las descripciones de cómo eran las diferentes tribus y sus costumbres. Esperaba mucho más, ya que todo el tema de las tribus me gustaba porque no es una cosa que lea habitualmente, y pensaba que en el transcurso de la primera prueba nos adentraríamos un poquito más en las tribus para conocerlas.
Algo que me ha gustado y mucho, y considero que es el punto fuerte del libro, es todo el tema de los dioses. Las historias que cuenta Cristel me encantan y creo que le dan profundidad y pureza a la historia, ayudando un poquito a que no cojeé tanto por la parte amorosa. Espero que en los siguientes libros, esa parte se potencie más y de mucho más juego a todo en sí.
En cuanto a los personajes en general, diría que el que más me gustó es Madin, pero al igual que This, considero que se les dio una importancia que no tendrían que tener. Madin y This me parecían una copia de lo que les sucedía a Neso y Cristel, ya que pasaban por la misma situación que ellos, y eso hacia que todo se repitiera aunque tuviera su pequeña diferencia.

El final fue un poco desconcertante, en cierto modo me dio rabia que de golpe y porrazo fuera así, pero te deja con muchas preguntas abiertas para la continuación.
Pese a que es un libro juvenil, el estilo con el que está escrito es muy simple, haciéndolo fácil de comprender por ello mismo. No nos encontramos con palabras muy técnicas o complicadas, tiene descripciones sencillas... En ese sentido lo hace un libro ligero, que te permite leerlo sin perderte y añadido a su extensión te puedes leer con rapidez.
Los sabios dicen que amar es volverse loco, es sentir dolor y angustia a la vez que notas una alegria que te hace explotar por dentro, y ahora ella lo entendía.
Una historia donde el amor supera todas las barreras y donde luchan
por permanecer unidos. De lectura rápida y sencilla que hará que lo devores
enseguida.
por permanecer unidos. De lectura rápida y sencilla que hará que lo devores
enseguida.
Que lastima que no te haya gustado el libro, pero tengo que decirte que me gustó mucho la forma en que redactas la reseña, muy a fondo. Te acabas de ganar una seguidora nueva :) deja paso por tus otras reseñas.
ResponderEliminarMuchas gracias. ^^
EliminarTengo la sensación de que esta vez fui muy critica, que no en otras ocasiones, por el hecho de hablar a menudo con la autora,conocerla y demás. Es como que quise analizarlo todo muy bien, para que ella tuviera bastantes datos de como se ve desde fuera su historia y poder mejorarlo.
Un saludo, Lau. Nos vemos por tu blog
¡Hola! la verdad no me llama demasiado esta historia, pero gracias por la reseña ^^
ResponderEliminarPuedes participar en la iniciativa cuando quieras, no hay limite de tiempo par apuntarse y tampoco importa los seguidores que tengas, simplemente se trata de dar un poco de publicidad y recomendar los libros que más nos gustan ^^ así que te animo a participar si te gusta la iniciativa.
Un beso.
Sí, participaré. Sabes que participaré, porque además quiero recomendar e insistir con un libro jajajajaaj (Me acabaréis mandando a la porra),
EliminarHola :)
ResponderEliminarMe ha llamado la atención tu reseña, no conocía la historia y la portada es preciosa <3. Gracias por la reseña.
Te comento que recién me apunte a la campaña bloggers pequeños unidos, ya te sigo.
Besos desde http://miflechazoliterario.blogspot.com.es/
Nos leemos ^^
Si, la portada es bonita. ^^ Ya te sigo
EliminarHola. Es muy dificil escribir sobre romanticismo porque cada uno lo sentimos de una forma diferente. Lo bueno de las criticas es aceptarlas y trabajar para mejorarlas. Seguro que Lizzie te esta agradecida por leer su libro y mejorara con la practica. Gracias por la reseña. Besos.
ResponderEliminarHola, Anna.
EliminarEscribir no es fácil. No consiste solo en ponerse a escribir lo primero que pasa por la cabeza y ya está. Lleva un tiempo, una dedicación, revisiones... Así que se que hay un gran trabajo detrás y es más, me alegro de que haya podido publicar su libro, porque yo también llevo mucho tiempo con el mio, y todavía me veo lejos de publicarlo. Entonces la crítica la he hecho para bien, para mejorar,que vea que puede potenciar... y solo es mi opinión, porque yo no soy ninguna experta jajajajaj.
¡Hola!
ResponderEliminarHay algo en este libro que me llama, a pesar de no ser precisamente el tipo de literatura que acostumbro a consumir . Por si acaso, me lo apunto. A ver si puedo conseguirlo y leerlo pronto y te cuento mis impresiones.
Buena reseña. :) Gracias por compartir tu opinión.
Besos y feliz domingo.