¡¡Hola, caóticos y bienvenidos, una vez más, al blog!!
Aunque esta página está más destinada a la literatura, quiero acercaros un poco más al mundo cinéfilo y por eso hoy os traigo una review de un film de terror que se ha llevado a la gran pantalla debido al impacto que tuvo su cortometraje " Lights Out", en la plataforma de Youtube. (Clic aquí para ver el corto)
La historia nos trae como protagonista a Rebecca, una joven que se marchó de casa de su madre debido a unos problemas que presentaba la misma y que suponían una amenaza para ella.
Tiempo después, tras recibir una llamada del colegio, descubre que su hermano pequeño lleva días sin poder dormir y le habla de un ser extraño que vive en su casa y que sólo puede estar en la oscuridad.
La joven reconoce de quién está hablando y es consciente de que el niño corre un gran peligro, así que tratará por todos los medios arrojar luz sobre esa oscuridad para descubrir porqué ese ser persigue a su familia y cómo acabar con él.
Tiempo después, tras recibir una llamada del colegio, descubre que su hermano pequeño lleva días sin poder dormir y le habla de un ser extraño que vive en su casa y que sólo puede estar en la oscuridad.
La joven reconoce de quién está hablando y es consciente de que el niño corre un gran peligro, así que tratará por todos los medios arrojar luz sobre esa oscuridad para descubrir porqué ese ser persigue a su familia y cómo acabar con él.
Título: Nunca apagues la luz
Título original: Lights Out
Director: David F. Sandberg
Guión: David F. Sandberg y Eric Heisserer
Género: Terror / Sobrenatural
Año: 2016
País: EE.UU
Reparto: Teresa Palmer, Maria Bello, Gabriel Betaman, Alexander DiPerssia,
Billy Burke, Alicia Vela-Bailey, Andi Osho, Lotta Losten, en otros.
¿Quién no ha sentido miedo a la oscuridad alguna vez?
Como no quiero que andes preguntándote si la película me gustó o no, te seré franca: Me gustó. Pero me ha sucedido algo similar a lo que me ocurrió con la película de terror Mamá, y es que no me ha dado miedo.
Cuando salió el trailer, sin embargo, me dije que no iba a ver esta película, porque estaba tan bien vendida que tenía la sensación de que no podría volver a estar a oscuras sin emparanoyarme. Me daba bastante miedo, sí. Aun así, fui sola a su estreno y en la sala apenas había gente, por lo que temía salir traumada
La trama es algo que podemos encontrar en muchas otras películas del género, donde algo sobrenatural persigue a una o a un grupo de personas en una casa.
Rebecca es una chica joven, que se ha independizado y vive en un piso lleno de pósters de calaveras, y otros detalles que le dan un aire de chica " rebelde" y que despiertan un cierto atractivo hacia el espectador. Tiene una especie de ligue con un chico que, aunque tiene su papel en la historia y es importante en la trama, no la centran hacia él. Me explico, la trama gira entorno a la familia y el romanticismo queda en otro plano.

Todo irá cogiendo un matiz más oscuro y siniestro, uniendo a la fuerza a estos personajes, creando disputas entre ellos, y haciendo que nuestra protagonista decida plantar cara, por su hermano, a alguien que le daba miedo cuando ella era pequeña.
Parece que la historia va a ir por un camino, puede parecer predecible, piensas que no te va a sorprender, y al final resulta dar un giro que a mi personalmente me dejó con la boca abierta, la piel de gallina y es un final de los que me gustan. No quiero revelar si es feliz o no, pero puedo decir que es un buen final. Y autoconclusivo. No creo que vayamos a encontrar una segunda parte.
Por otro lado, debo decir que el miedo en esta película se centraría en los sustos, los sonidos y la música. Se juega mucho con los tonos apagados, la poca iluminación, las sombras y los ruidos. Es por esto que tira mucho de asustar al espectador con apariciones, algo intuitivas por la música, ya que este ser solo aparece en la oscuridad.
Para ir acabando, hablaré un poco de las actuaciones.
Tendremos unas pequeñas apariciones de Lotta Losten, la mujer que aparece en el cortometraje, a quien veremos en una escena muy similar a esta, y a Billy Burker, el padre de Martin, que reconoceremos por su participación en Crepúsculo como el padre de Bella.
Teresa Palmer, en el papel de Rebecca, me gustó mucho y me pareció bastante creíble la unión de la relación que tiene con Martin, a lo largo del film. Al principio se muestra como una chica que vive su vida sin compromisos, ataduras ni complicaciones, a la que le da bastante igual su madre y cómo estén las cosas en casa. Pero cuando ve en primera persona la situación real y el peligro al que están expuestos, comienza a verse un sentimiento muy protector hacia su hermano, que le hace cambiar un poco la manera de ver su vida.

Una cosa que me ha llamado mucho la atención fue la interpretación de Alicia Vela- Bailey,
porque no la vi en la película. No sabía quién era. Y tras informarme un poquito, descubrí que interpreta a Diana todo el tiempo, por tanto no estamos ante un ser simulado por ordenador, sino ante una actriz que ha sabido moverse de una manera un poco espeluznante. Por lo que también me quedo con esta interpretación.
Las apariciones de la madre, Martin y el amigo-novio de Rebecca no me terminaban de convencer, pero tenían momentos que llamaban la atención.
Lo que más destaco de Martín, son las escenas en las que tenía que demostrar ese miedo ante la oscuridad y la presencia del ser. No soy ninguna entendida en interpretaciones, pero me parece que es difícil en niños saber transmitir ese miedo que estás sintiendo, cuando en realidad, a la hora de grabar, no hay nada delante de ti. Y había escenas de Rebeca y Martín que me parecían muy bien interpretadas.
Como conclusión diré que es una buena película para ver en el cine y pasar el rato . Creo que nos podemos sentir identificados porque todos hemos tenido miedo a la oscuridad en algún momento de nuestra vida, y la película nos enseña que hay que hacer frente a nuestros miedos sobre todo si estos perjudican a otras personas.
Puedes encontrar datos de interés sobre la película haciendo clic sobre los enlaces:
El trailer causa oleada de insomnio infantil y una madre escribe una carta pidiendo su retirada
El trailer causa oleada de insomnio infantil y una madre escribe una carta pidiendo su retirada
Y eso es por hoy.
¿Has visto la película ? ¿Tienes intención de hacerlo?
Me gustaría conocer tu opinión en los comentarios a los que responderé encantada.
Y sólo me queda anunciar que ya somos 300 seguidores en el blog y por ello, la semana que viene, traeré un sorteo doble a nivel internacional y el otro nacional, para agradecer a los pequeños caóticos y caóticas que me leéis, que este blog siga creciendo por vosotros.
¡Que tengáis un estupendo fin de semana y un dulce caos!
¡Que tengáis un estupendo fin de semana y un dulce caos!
Ni hablar, lo digo ya en serio. Este no pienso leerlo ni aunque me paguen jajajajajaja soy muy cobarde.
ResponderEliminarUn saludooo
Ni de lejos veo esta película. Soy muuuuuuuuy miedosa y sólo con el trailer me cuesta dormir, en serio, con tal que salía en la tele tenía que taparme los ojos porque no puedo. Hay algunas películas de miedo que me gustan, me gusta verlas, pero lo que es llegar la noche ya si que no, a mis 23 años tengo que encender una lamparita cando veo una película, así que esta con su titulo dudo mucho que lo haga, por que a si que no apago la luz en la vida jajaja
ResponderEliminarUn saludo.
hola,
ResponderEliminarte saludo y me voy corriendo porque soy muy miedosa y luego no pego ojo
besitso
¡Hola! Yo NO PUEDO ver pelis de miedo, ni cortometrajes
ResponderEliminar¡Hola! NO PUEDO ver pelis de miedo, ni cortometrajes, ni imágenes, ni dibujos... ¡Me "emparanoio" muchísimo cuando estoy sola en casa! Pero por otro lado tengo mucha curiosidad... No sé qué hacer.
ResponderEliminarGracias por la review, está muy bien escrita y me gusta cómo analizas la peli. ¡Un beso!
Pues tiene buena pinta.
ResponderEliminarHola! Me encantan las pelis de terror. No sabía si esta me llamaría la atención pero con tu reseña me han dado muchas ganas de verla.
ResponderEliminarUn beso!
¡¡ Me alegro de que fuera así!! :3
EliminarLas pelis de terror molan mucho, aunque cada vez más cueste hacer terror :3
¡Hola! Me paso por aquí para comunicarte de que te he nominado a un reto,es súper sencillo y bastante guay,si lo quieres hacer es este: https://betweennbooks.blogspot.com.es/2016/09/reto-tres-diastres-citas-1.html
ResponderEliminar¡Un beso enorme!
¡Gracias, corazón!
Eliminar