12 de febrero de 2017

Donde te llevan las letras | Invitado Senshi Shiroi

¡Ey! Muy buenos días, tardes o noches. Me alegra muchísimo veros en nuestra librería favorita.

Hoy toca un post especial con mi gran amigo Senshi, la personita que hay detrás del blog El Crítico Blanco. Por eso voy a dejaros con él, para que nos lo explique, mientras yo me marcho a su blog a liarla un poquito. ¡Quedáis en muy buenas manos! ;)



Yo he viajado bastante. Para la media de una persona normal, quiero decir. He estado un par de veces fuera de España, aunque de eso hace desgraciadamente mucho tiempo. Espero poder remediarlo pronto. Pero si renegamos de la presencia física en el lugar, he viajado muchísimo más. 

Podría describir la vista del Vaticano, con detalles sobre algunos edificios y monumentos, podría hablar de Oriente Medio, sobre ciudades que ya no existen, como si hubiera paseado por ellas, y no es por magia ni por el arte de internet, sino por uno mucho más antiguo y fuerte: la literatura.

El tema concreto de esta entrada, propuesto por la adorable dueña de este blog del que hoy me he agenciado, es el de lugares a los que me gustaría viajar por causa de un libro y allá va mi respuesta.




El mundo clásico
Vale, ya empiezo haciendo trampas. Este lugar es en realidad tres lugares a la vez. Me encanta la cultura clásica. Y no hablo solo de Grecia y Roma, sino que incluyo a la aún más antigua Egipto. Sobre estos sitios he leído mucho, aunque más sobre sus épocas anteriores. Pero puesto que los vestigios de ese pasado siguen ahí, es motivo más que de sobra para verlos: las pirámides, los coliseos, las ruinas de ciudades con milenios de existencia...




De Grecia y Roma podría llenar libros sobre ellos, aunque de la primera destacaré Las Puertas de Fuego, un absorbente relato sobre la famosa batalla de las Termópilas, y de la segunda solo podría recomendaros literatura clásica pero cualquiera de las novelas actuales podría explicar mi curiosidad al respecto, por ejemplo, la trilogía de Trajano de Santiago Posteguillo.

Y de Egipto... Esta va a ser divertida. ¿Conocéis Kika Superbruja? (Creo que en Mallorca se llama Tika, pero no me hagáis caso... Su nombre original, por cierto, es Lilly (Cosas de la Wikipedia)). Pues si no lo conocéis y tenéis niños pequeños a los que regalar cosas, regaladle uno de estos libros, porque son una maravilla. El caso es que yo era pequeño, el libro rulaba por ahí (debió caerle a mi hermana, y ella que le cuesta leerse la etiqueta del champú...) y me lo leí, concretamente el de La Momia. Y vaya... Creo que fue uno de
los causantes de que quisiera ser arqueologo, aunque luego no lo haya sido ni de lejos.




El Tíbet


La historia de esta nación, durante siglos independiente, está llena de controversia y misticismo, y esto último es lo que más se recalca en uno de mis libros favoritos, si no el que más: Un Loto en la Nieve.

La magia que me transmitió esa obra provenía de esta tierra, y si bien es el viaje que menos probable veo, espero que la suerte y la vida me permitan visitarlo por lo menos una vez.



Munich


Aquí vuelvo a hacer trampas (para terminar como he empezado) y es que de Munich no he leído mucho, pero he escrito mogollón. Este es el
emplazamiento del mundo imaginario en el que narro una serie de aventuras sobrenaturales. Su plaza central ha estado plagada de Vampiros, en el Jardín Inglés han aguardado Hombres Lobo y diferentes mansiones y calles tenebrosas han sido recorridas por criaturas del Ensueño.

Me encantaría ir y verlo todo allí, imaginarlo en el acto y recabar aún más ideas para luego volver a transportarlas en el papel.

Porque esa es la magia de los libros, transportar. En este caso llevar a nuestra mente a lugares lejanos, ayudarnos a ver, oler y sentir lo que nunca hemos visitado.

Gracias por leerme y sed bienvenidos a comentar sobre este tema o las respuestas que yo he dado. ¡Hasta la próxima!



¿A qué lugares quieres ir tú?
Puedes encontrar las respuestas de Mavy en el blog de El crítico blanco, aquí.
No olvides comentar tu opinión, y si te ha gustado comparte el post con tus amigos. Pues encontrar a Senshi Shiroi haciendo clic en las siguientes redes:

  
Google +






11 comentarios:

  1. Hola!
    Una idea genial y una entrada muy completa. Felicidades :)
    La verdad es que a mi esto me ha pasado en multiples ocasiones...
    Mi obsesion por Roma (por poner un ejemplo) se remonta a hace diez años; una decada ni más ni menos.
    El año pasado por fin pude visitarta y estar en casi todos los lugares que se describian en el libro que me inculcó la obsesion. Es una experiencia UNICA que espero puedas experimentar muy pronto :)
    Un Beso a los dos!

    ResponderEliminar
  2. Hola a los dos!!
    Pues me ha gustado mucho el post, la verdad es que las entradas de este tipo son muy divertidas :)
    Yo apenas he viajado. Fuera de España nada, y dentro, algo, pero cuando era muy pequeña, así que no puedo decir casi nada de los sitios donde fui.
    Me gustan mucho los libros que están narrados en diferentes sitios, porque se puede aprender mucho de ellos y de sus culturas, aunque libros de este tipo leo muy pocos. Me voy a cotillear la respuesta de Mavy!!
    Besos a los dos :33

    ResponderEliminar
  3. Yo solo he viajado de México a España pero entiendo lo que dices y debo decirte que tu entrada es muy bella. Me apunto los libros pero me queda mas las ganas de aventura
    un saludo

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Que entrada más interesante. Me apunto el libro "Las puertas de fuego" porque creo que me gustará :)
    Me ha encantado el post.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Que entrada más interesante. Me apunto el libro "Las puertas de fuego" porque creo que me gustará :)
    Me ha encantado el post.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. ¡Holaaaaa! primero he de agradecerte que hayas pasado por mi blog, ya te sigo de vuelta. Esta entrada me gustó, no he tenido a oportunidad aún de ir a Italia pero he leído tanto sobre sus ciudades que yame tengo apuntado varios puntos importantes a los que debo ir sí o sí. ¡Te dejo un montón de besos! ⭐
    Ode | Sweet & Books

    ResponderEliminar
  7. Hola. muy interesante. Aunque no hayas viajado los libros te pueden llevar a otros sitios. Yo ahora quiero ir a la Londres. Besos.

    ResponderEliminar
  8. Hola Mari Puri. Hacia tiempo que no me pasaba a soltarte una parragada de las mías ehh, pues ahí va: jejeje.

    ¿Que adonde me gustaría ir? Pues mira, yo cogeria una mochila llena de billones de euros y recorreria el mundo entero, aunque si tengo que concretar un poquito sin duda alguna elijo la ciudad que nunca duerme. Creo que es una de mis mayores ilusiones, poder viajar hasta Nueva York, aunque con el nuevo presidente mis ganas se han mermado, pero solo un poquito.
    También me gustaría ir a Londres, además ahora tengo la oportunidad por que mi cuñado vive allí y bueno, alojamiento gratis supongo que tendré. O quizás no. Jjijijij.
    Otro lugar sería Italia, mi novio el año que viene posiblemente vaya de Erasmus allí y quién sabe..

    Muchos lugares pero poco dinero, así que me quedo donde estoy, currando como una pobretona y ahorrando un poquito de dinero para poder costearme los cubatas que hagan parecer que mi mísera vida es algo interesante.

    Esto último me ha quedado muy dramático, pero es que me apetecia darle un toque lacrimógeno al asunto. Chuminadas mías, ya tu sabes.

    Jejeje.

    Bueno flor. Te dejo que comienzo a devariar.

    Un enorme beso....

    ResponderEliminar
  9. Nada, no nos encontramos Mavy! Gracias por pasarte por las opiniones de mi compañera y esa locura tan simpática y contagiosa!!!!!
    Senshi, ahora vamos con tu entrada y esos lugares tan fantásticos….De las islas he salido a Madrid, ese año quiero ir a Barcelona….pero Egipto, la Antigua Roma, Grecia….me encantaría…el Tibet y Munich…como que no….ahora a mi dame un viaje a Estados Unidos, y me tienes feliz!!
    Besitoss….a los dos eh!

    ResponderEliminar
  10. Guau, eres una mujer viajera. :)
    conozco a kika, sí.
    Que chulada de entrada. :)
    Besis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que no entendiste, pese a que se indica a principio de la entrada, que la misma la escribió Senshi. Mis respuestas están en su blog xD

      Eliminar

Todo comentario es bienvenido. Sin embargo, me reservo el derecho a eliminar aquellos comentarios que sean malintencionados o cuyo único fin sea la autopromoción

Si quieres dejarme un enlace, debes ir a dónde pone Comentar como (debajo de la caja de comentarios) y ahí marcar la opción Nombre/URL De hacerlo de cualquier otra manera, el mensaje será eliminado.

¡COMPARTE!