15 de noviembre de 2016

Cómo poner bocados en los libros | TUTORIAL


¡¡Muy buenas, caóticos y bienvenidos!!


En Hallowen me preguntaron cómo había hecho los mordiscos que aparecían en alguno de los libros de este blog y, sobretodo, en el antiguo, Devoradores de libros.  Así que hoy os comparto el tutorial que hice el año pasado, para que mi compañero y yo pudiéramos usarlo en ese sitio.




¡Veréis que es sencillisimo y podréis aplicarlo en vuestros propios blogs!




Este tutorial no se basa en ningún tipo de código que pongamos en el HTML o en la CSS de nuestra página. Tendremos que usar el programa online PICMONKEY  (que es muy fácil de usar) y jugaremos con capas.


1. Conseguir nuestro mordisco, con fondo trasparente.
Para facilitar el proceso, os cedo el mordisco que hice yo, aunque lo suyo sería que cada uno fuera capaz de tener su propia originalidad y hacer el suyoen vez de usar este.
Pero sois libres de usarla, aunque tenga licencia. :D





2. Entramos en Pickmonkey y hacemos clic en Editar.

Para poder comenzar a diseñar nuestra portada, tendremos que usar un fondo blanco o trasparente que nos servirá de base. En este programa no existe la opción "Nuevo", ya que se supone que es un editor de fotos.


Podéis hacer un fondo blanco muy simple usando paint, o buscándolo en Google.
Nota:  Recomiendo que el fondo sea trasparente para que no tengáis problemas si colocáis la imagen sobre otra o un fondo a color. Y mejor que sea grande. 



3. Ahí abriremos nuestra imagen en blanco o trasparente (1) y se convertirá en nuestra base.
A la izquierda de todo, hay una barra lateral con unos iconitos. Hacemos clic sobre la mariposa (2)  y accederemos a una sección donde podemos poner muchos tipos de imágenes. Nosotros iremos  a Add your own  (3) y seleccionaremos la portada del libro que nos interesa.
La imagen nos saldrá pequeña (4) , así que la podremos agrandar a nuestro gusto, con los circulitos que hay alrededor de la imagen.



[No voy a extenderme en explicar cómo funciona Pickmonkey. En caso de que queráis, ya haría una entrada hablando de de ello de forma más  profunda. Para todo lo demás mastercard.]


4. Ahora tenemos que repetir el mismo procedimiento pero con la imagen del mordisco , que tenemos en el primer punto. Vamos a Add your own y seleccionamos la imagen (1). Al igual que la anterior, nos saldrá pequeña y nosotros tendremos que hacerla grande y arrastrarla al lateral en el que queramos el mordisco, (2) de forma que las puntas toquen los laterales.





5. Lo siguiente es hacer clic sobre la imagen del libro, y tenemos que fijarnos en este recuadro:


Nos salen las opciones que podemos aplicar sobre la imagen seleccionada.
En Basic podemos cambiar el color de la imagen, ponerle transparencia, algunos efectos y cambiarla de posición.
Pero a nosotros lo que nos interesa es la pestaña Eraser. (1)

Una vez hagamos clic sobre ella veremos que nos aparece una goma de borrar, un cuenta gotas y unos porcentajes.
Seleccionamos la goma (2) y borramos el lateral hasta la marca del mordisco.(3)







6. Lo último que nos queda es quitar todo ese espacio que sobra. Para eso haremos lo siguiente:
  1. Vamos a la barra que hay a la izquierda del todo, donde están los simbolitos, y seleccionamos el primero de todo, Basic Edits (1), que son tres lineas, y ahí seleccionamos Crop. (2)
    Nos saldrá un recuadrito y el fondo se oscurecerá. Lo blanco es lo que recortaremos y lo gris será lo que desaparecerá. Lo ajustamos a la portada del libro y le damos a Apply (3)


 Luego ya solo tenemos que darle a Save, en la parte de arriba y después a  Save my computer. Y ya tendremos la imagen para poner en nuestras reseñas o dónde queramos.




¡¡Y hasta aquí la entrada de hoy!!
Si quieres más tutoriales dímelo en los comentarios.
Antes de marcharte, no te olvides de votar en la encuesta.
(Se puede marcar más de una opción)
 ¡Tu opinión es importante!
¡Hasta la semana que viene y disfrutad del caos!









( Esta entrada y todo el contenido que hay en ella está registrado en SafeCreative. Todo uso inapropiado sobre la misma, ya sea texto o imagen, puede ser penalizado. Más información sobre la política de privacidad aquí. )

9 comentarios:

  1. Holaa,me gustan mucho los bocados, son muy originales.
    No sabía que los creaste tú.
    Gracias por el tutorial, me encantan estas entradas para aprender cositas :)
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. hechoooo
    el tutorial me ha encantado. Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Como te dije en su momento, brutal. Una pena que no tenga yo la paciencia como para decorar así mis entradas... xD

    ResponderEliminar
  4. Qué pasada de tutorial! Y original,nunca lo había visto antes :3 Crear eso es tener talento y lo demás son tonterías!

    ResponderEliminar
  5. Me encanta este tutorial, el bocado es muy original. Tienes mucho talento, Mavy :)
    Que seas capaz de crear cosas como esta, lo demuestra. ESA MAVY, COMO MOLA, SE MERECE UNA OLA, UEEEEEEE

    ResponderEliminar
  6. Hooooooooola brujita, ya me lo he apuntado para probarlo próximamente... gracias por esta entrada. Besazos. <3

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Hola, guapi
    Graciasssss es super interesante, lo miraré de hacer

    Un saludazo desde la iniciativa Lou G de Gocce di Essenza BLOG

    ResponderEliminar
  9. Hola guapa!!!!
    Mira algo que me has enseñado tú a mí 😱
    Me imagino que se podrá usar para otras cosas, así que me lo llevo anotado todo muy bien!!
    Gracias por el tuto guapa.
    Besos 😘 😘 😘

    ResponderEliminar

Todo comentario es bienvenido. Sin embargo, me reservo el derecho a eliminar aquellos comentarios que sean malintencionados o cuyo único fin sea la autopromoción

Si quieres dejarme un enlace, debes ir a dónde pone Comentar como (debajo de la caja de comentarios) y ahí marcar la opción Nombre/URL De hacerlo de cualquier otra manera, el mensaje será eliminado.

¡COMPARTE!